Episodio 3: Paisaje cultural cafetero
Este episodio explora las técnicas tradicionales de preparación del café en Colombia, destacando el uso del filtro de tela y la calidad del café de exportación, fermentado para obtener notas cítricas. Se enfatiza la relevancia cultural del café en la región, incluyendo el humor de "doble sentido" y la distinción del Paisaje Cultural Cafetero por la UNESCO. Además, se promociona el Parque Cultural del Café (Recuca) como un lugar para experimentar el proceso cafetero y la cultura local, abierto diariamente a numerosos visitantes que pueden participar en actividades tradicionales como la cosecha y el uso de trajes típicos, invitando a explorar el departamento del Quindío. ☕️